Imagina que acabas de lanzar tu marca. Sabes que necesitas llegar a más personas, pero tienes dos opciones: pagar por anuncios para ganar visibilidad o esperar a que los clientes hablen de ti sin necesidad de un pago. Para adquirir los primeros clientes, decides invertir en publicidad, pero, conforme pasan los meses, notas que falta algo: ese elemento que hará que el público confíe en tu marca y la valore. La respuesta a este problema es el uso de medios ganados, aquellos en los que cualquier persona, ya sea influyente o no, decide promocionar tu producto en redes sociales o en cualquier otro medio.
En MCáceres Consulting nos aseguramos de que el contenido no solo atraiga a visitantes, sino que también genere confianza y conversión. ¡Descubre cómo lograr el equilibrio perfecto entre visibilidad y credibilidad!
¿Qué son los medios ganados?
Los medios ganados, o earned media, son aquellos obtenidos gracias a la buena gestión de la marca en los medios pagados y propios de la empresa. Estos recursos no son de la propiedad de la empresa, no generan costes directos y contribuyen a alcanzar los objetivos empresariales.
Dichos medios están directamente relacionados con las buenas prácticas en relaciones públicas, comunicación y marketing. Los clientes se convierten en un nuevo canal de la marca sin generar un gasto adicional para esta. Los principales canales de medios ganados incluyen publicaciones o comentarios de usuarios en redes sociales que no implican ningún coste.
El objetivo principal es maximizar los resultados con las menciones en redes sociales y otras publicaciones espontáneas, reduciendo así la inversión publicitaria.
Ventajas y desventajas de los medios ganados
A pesar de ser recurso atractivo, también debe manejarse con cuidado, ya que puede perjudicar gravemente la reputación de una marca. Entre sus principales ventajas e inconvenientes destacan:
Ventajas de los medios ganados
La principal ventaja y atractivo de estos medios es que son gratuitos y se generan principalmente a partir de una buena estrategia de comunicación y ventas. Esto mejora la credibilidad, la confianza y la imagen de la marca. Además, permiten medir el engagement, es decir, la interacción de los usuarios con el contenido, lo que refuerza la reputación y el impacto de la marca.
Desventajas de los medios ganados
Los medios ganados no pueden ser controlados directamente, ya que dependen de terceros. Esto puede dificultar su gestión anticipada y, en algunos casos, resultar contraproducentes o dañar la imagen de la marca si no se manejan adecuadamente.
Medios ganados vs. Publicidad pagada en redes sociales
Existen varias diferencias entre unos medios y otros, pero la más importante está relacionada con el principio de identificación de la publicidad.
Este criterio establece que todas las menciones de productos realizadas por influencers en redes sociales que impliquen un pago deberán estar claramente indicadas. Es decir, deberán incluir etiquetas como “publicidad”, “ad” o “patrocinado por” para garantizar la transparencia.
La herramienta de colaboración pagada facilita este proceso, ya que permite a los usuarios subir el contenido con la etiqueta correspondiente, la cual será posteriormente aprobada por la red social y se indicará de manera clara en la publicación.
A pesar del buen funcionamiento de los medios ganados y su potencial para generar confianza en el público, son poco utilizados en redes sociales. Esto se debe a que la mayoría de los creadores de contenido son contratados por marcas para promocionar sus productos, lo que los convierte automáticamente en publicidad pagada.
Ejemplos de éxito de publicidad con medios ganados
El ejemplo más claro de una campaña bien realizada de medios ganados es la de la empresa Coca-Cola con “Comparte una Coca-Cola”.
Lanzada en 2011, esta campaña consistió en la creación de latas y botellas de la marca en las que se sustituyó el logo por uno de los lados y se agregó la frase “Comparte una Coca-Cola con…” seguida de un nombre.
Esto permitió que Coca-Cola convirtiera a sus clientes en promotores de su marca, ya que estos subían imágenes de las latas con sus nombres sin que la empresa tuviera que pagar por ello. Esto mejoró su ya consolidada imagen y permitió realizar publicidad sin necesidad de un pago adicional.
¿Quieres aprender a equilibrar los medios pagados y ganados en tu estrategia de marketing? Contáctanos para descubrir más tips y estrategias que te ayudarán a construir una marca confiable y de mayor impacto. ¡No te lo pierdas!