Estrategias de retargeting: De visitantes a clientes

Tabla de contenidos

Al navegar por Internet, a menudo encuentras productos que capturan tu atención, pero no siempre decides comprar de inmediato. Luego, esos mismos productos empiezan a aparecer en otros sitios web y plataformas, incitándote a darles una segunda mirada. Esto no es casualidad, sino el retargeting en acción.

En MCáceres Consulting, desarrollamos estrategias de marketing digital que potencian el crecimiento de las marcas, asegurando que cada interacción online se convierta en una oportunidad para captar y fidelizar clientes.

¿Qué es el retargeting?

El retargeting es una técnica avanzada de marketing digital que se centra en enviar anuncios o mensajes altamente personalizados a usuarios que ya han tenido algún tipo de interacción previa con tu marca. Esto incluye a aquellos que han explorado tu sitio web, interactuado con tus campañas de email, o realizado alguna acción dentro de tus plataformas digitales.

A diferencia de los anuncios genéricos, el retargeting aprovecha el interés demostrado previamente por estos usuarios para presentarles publicidad más relevante y ajustada a sus necesidades y comportamientos pasados. Esta estrategia busca aumentar la eficacia de las campañas publicitarias al dirigirse a un público más específico y potencialmente interesado.

Tipos de retargeting

A continuación, exploraremos los diferentes tipos de retargeting:

Retargeting basado en CRM

Este enfoque utiliza los datos acumulados en el sistema de CRM para dirigir anuncios a personas que ya han interactuado con la marca. Al personalizar los mensajes publicitarios basándose en interacciones anteriores, este tipo de retargeting garantiza que los anuncios sean pertinentes y oportunos.

Retargeting de sitio

Utiliza cookies para mostrar anuncios a los visitantes después de que abandonan el sitio web. Esta técnica mantiene la marca presente en la mente del consumidor, animándolo a regresar al sitio web para completar una acción, como finalizar una compra o registrarse.

Retargeting de redes sociales

Las redes sociales como Facebook y Twitter recogen datos sobre el comportamiento de los usuarios, que se utilizan para configurar campañas de retargeting. Estos anuncios personalizados se muestran a los usuarios mientras navegan por estas redes, aumentando la probabilidad de captar su atención y mejorar las conversiones.

Retargeting por email

Este método instala cookies en el navegador de los usuarios cuando abren correos electrónicos. Así, las marcas pueden continuar enviando anuncios personalizados a través de futuros correos, orientados a productos o servicios por los que el usuario mostró interés previamente. Esta estrategia es especialmente efectiva para atraer a usuarios que no completaron una compra o para mantener el interés de la marca en la mente del consumidor.

Retargeting dinámico

Especialmente útil para comercios online, este tipo adapta los anuncios a las preferencias individuales del usuario, utilizando algoritmos de inteligencia artificial para analizar el historial de navegación o compra. Los anuncios personalizados son diseñados para maximizar la relevancia y captar eficazmente el interés del usuario.

Estrategias clave de retargeting

Algunas de las estrategias para mejorar la eficacia del retargeting son:

Segmentación precisa

Segmenta a los usuarios basándote en su comportamiento y etapa en el embudo de conversión. Esto incluye segmentar a los usuarios que abandonaron su carrito de compras, visitaron páginas web específicas, o se inscribieron, pero no completaron una compra. La segmentación precisa asegura que los mensajes y anuncios sean relevantes para cada grupo de usuarios, aumentando las posibilidades de reconversión.

Frecuencia y temporización de anuncios

Controla la frecuencia y el tiempo de los anuncios para evitar la saturación y el agotamiento publicitario. Es crucial encontrar el equilibrio adecuado en la frecuencia de los anuncios para mantener a los usuarios interesados sin hacerlos sentir abrumados o acosados.

Cross-device retargeting

Implementa estrategias de retargeting cross-device para alcanzar a los usuarios en diferentes dispositivos. Esto es especialmente importante en un mundo donde los usuarios cambian frecuentemente entre teléfonos, tablets y ordenadores. Asegurar una presencia coherente de tus anuncios en todos los dispositivos puede incrementar notablemente las tasas de reconversión.

Pruebas A/B y optimización continua

Realiza pruebas A/B con diferentes elementos de tus campañas de retargeting. Experimenta con distintos llamados a la acción, imágenes y copias publicitarias para ver qué resuena mejor con tu audiencia. Utiliza los datos recopilados para optimizar continuamente tus campañas y mejorar su rendimiento.

Si te ha gustado este artículo, ¡no olvides seguirnos en Instagram y LinkedIn para más contenido!