Tipos de rebranding: el arte de reinventar tu marca sin perder identidad

Tabla de contenidos

¿Cansado de ver cómo la competencia se reinventa y moderniza? Tú también estás a solo un paso de hacerlo. En un entorno empresarial donde los mercados cambian a gran velocidad, las marcas que no se adaptan corren el riesgo de perder relevancia. El rebranding no significa perder tu identidad, sino evolucionarla para conectar con los nuevos tiempos y con las expectativas de tus clientes.

En MCáceres Consulting te enseñamos a conseguirlo. Descubre el tipo de rebranding que se adapta mejor a tu negocio. Y recuerda que la marca no cambiará, simplemente se adaptará para brillar con más fuerza. Sigue leyendo para saber más.

¿Qué es el rebranding?

El rebranding es un proceso estratégico de marketing que se basa en redefinir y rediseñar la identidad de una marca. No se limita únicamente al cambio de logotipo o colores, puede abarcar desde un nuevo posicionamiento en el mercado hasta una redefinición de los valores, misión y visión de la empresa.

En definitiva, es un esfuerzo para dar nueva vida, relevancia y competitividad a una marca frente a sus audiencias.

Objetivos principales

Los objetivos de este proceso son:

  • Renovar y actualizar la imagen corporativa
  • Adaptarla a las exigencias de nuevos mercados
  • Fortalecer su diferenciación frente a la competencia
  • Mejorar la percepción y conexión con los clientes

Tipos de rebranding

A continuación, veremos los diferentes tipos de rebranding.

Rebranding total

Proceso mediante el cual una empresa renueva por completo su identidad de marca. Se altera de manera profunda no solo la parte visual, también su esencia estratégica y comunicativa.

Suele tener lugar cuando una empresa busca reposicionarse drásticamente en el mercado o tras un proceso de fusión o adquisición.

Rebranding parcial

El rebranding parcial consiste en la modernización o mejora de ciertos elementos corporativos de una empresa con el fin de adaptarse a nuevas tendencias o conectar con un público diferente.

Generalmente, se refleja en el rediseño del logotipo, aunque también puede implicar modificaciones en el nombre de la marca, la paleta de colores u otros aspectos clave que conforman su identidad visual y conceptual.

Rebranding evolutivo

Tipo de rebranding en el que la marca lleva a cabo cambios graduales y estratégicos, pero mantiene su esencia, identidad y reconocimiento, buscando adaptarse a las necesidades del mercado y expectativas de los consumidores.

El rebranding evolutivo no busca una ruptura drástica con el pasado (como sí que ocurre en el rebranding total), sino una evolución natural que transmita continuidad, basada en la modernización.

Rebranding revolucionario

El rebranding revolucionario implica una transformación radical y disruptiva, rompiendo casi por completo con su identidad anterior para proyectar una imagen totalmente renovada y diferenciadora.

A diferencia del parcial o el evolutivo, el revolucionario busca un corte definitivo con el pasado. Este enfoque suele ser necesario cuando la marca ha quedado obsoleta o busca dirigirse a un nuevo público objetivo.

Motivos para hacer un rebranding

El rebranding es una herramienta estratégica para reforzar la relevancia, competitividad y coherencia de la marca. Observa cuáles son algunos de los motivos para llevarlo a cabo:

  • Evolución del negocio
  • Falta de claridad y posicionamiento como marca
  • Diferenciación en un mercado sobrecargado
  • Problemas de reputación
  • Conexión con nuevas audiencias a través de una buena gestión de redes sociales
  • Expansión internacional
  • Fusiones, adquisiciones o cambios internos

Importancia del rebranding en la vida de una marca

El rebranding es mucho más que un cambio de imagen, es una declaración de evolución.
Es el momento en el que una marca decide mirar al futuro, reinventarse y demostrar que está lista para continuar siendo relevante en un mundo en constante transformación.

En definitiva, el rebranding no es el final, es un nuevo comienzo. ¡Si tienes dudas, contacta con nosotros sin compromiso! ¿Te ha gustado este contenido? Síguenos en Instagram y LinkedIn para descubrir más estrategias de marketing.